DECT es un acrónimo de Digital Enhanced Cordless Telecommunications (Telecomunicaciones Inalámbricas Mejoradas Digitalmente) que se refiere a un estándar para la transmisión de señales de voz y de datos. La tecnología DECT nos permite diversas funciones: hablar por teléfono de manera inalámbrica, con calidad HD, escuchar música, visionar imágenes y leer correos electrónicos. Además permite utilizar dispositivos de domótica y manejar reproductores multimedia de forma sencilla y completamente segura.
La tecnología DECT se aplica principalmente a la telefonía inalámbrica, lo que ha conllevado numerosas ventajas y avances que han permitido la consolidación de la misma en la última década. Tanto es así, que en los edificios y empresas se ha convertido en un imprescindible, hasta el punto de tener una oferta tan amplia que es necesario conocer detalladamente las funcionalidades y detalles importantes que hacen destacar a un teléfono sobre los demás.
Funcionamiento de un teléfono DECT
Un sistema de tecnología DECT siempre está compuesto por dos componentes intercambiables: una parte fija, la estación base; y una parte portátil que suele ser un teléfono o, en su defecto, un auricular.
La estación base sirve de puente entre la conexión telefónica, de Internet y el terminal o terminales que estén conectados. De acuerdo con el DECT Standard se pueden apoyar hasta 6 terminales inalámbricos desde una única estación base. Por lo general, la parte fija de la que hablamos puede ser: una estación base DECT con un contestador automático (no siempre tiene esta opción) o un router DSL que contiene la función DECT. En el primer caso, la estación base DECT está conectada con una línea telefónica (digital o analógica) y regula tanto la transmisión como la conexión de voz a través de un punto de radio.
El teléfono, auricular o sensor doméstico inteligente, es el segundo elemento de este sistema de telefonía DECT. Es un componente inalámbrico conectado a la estación base que transmite continuamente la denominada “señal de baliza”. Este aviso puede ser recibido por un terminal cercano, mostrando la información requerida para establecer una conexión y enviar datos través de la estación base. Cuando esto sucede, ambos miembros quedan sincronizados pudiendo realizar llamadas inalámbricas.
Las bandas de radio que se usan en este tipo de sistemas oscilan los 2-GHz. Esto permite alcanzar distancias de hasta 50m en espacios cerrados y hasta 300m en abiertos. A pesar de que exista esta limitación, a través de unidades de refuerzo se puede ampliar la potencia de transmisión y alcanzar distancias mayores.

Ventajas
- Gran potencia de transmisión, ampliable con unidades de refuerzo.
- Seguridad elevada en la transmisión de voz gracias al cifrado.
- Alta eficiencia energética
- Uso de gama de frecuencias propia, totalmente independiente del Wi-Fi.
- Mejor calidad de sonido.
- Posibilidad de uso simultáneo de varios dispositivos.
- Llamadas internas.
- Adaptabilidad de los terminales a diferentes estaciones base.
- Cambio automático entre bases y terminales.
Como ya se ha comentado, la oferta de teléfonos DECT es más que amplia, por lo que a continuación os dejamos una selección de los diferentes terminales que comercializamos y distribuimos de la reconocida marca Motorola:



Esta tecnología lleva implantada en empresas y hogares más de 25 años y, por lo pronto, parece que le queda un largo recorrido en este ecosistema. En esta entrada os hemos hecho una selección de telefonía DECT, pero si necesitáis más información podéis ver nuestro amplio catálogo y contactar con nuestros expertos en la materia.